www.josealfonsochichemaestre.8k.com

Boletín de Prensa No. 038

El compositor José Alfonso Chiche Maestre anhela que todos sus fans, público vallenato y medios de comunicación de América Latina tengan una feliz navidad y un floreciente año 2013, en el que todos los sueños se tornen reales.

 

Chiche agradece a sus seguidores y los canales informativos el amplio apoyo a su música y al desinteresado apoyo en cada una de sus actuaciones musicales.

 

En 2012, el autor vallenato realizó más de 90 conciertos en todo el territorio nacional, lo que lo erige en estadísticas como el máximo compositor en número de presentaciones en vivo, y ocupa un lugar privilegiado entre las organizaciones musicales que más lo hacen en este género.

 

A parte de estos triunfos, su composición Más allá del cielo, interpretada por Diomedes Díaz y Alvarito López, fue escogida como la canción del año en Colombia, y despunta al final de 2012, Novia eterna, grabada por Jorge Oñate y que se convertirá en un suceso musical interesante en 2013.

 

 

Conciertos finales en diciembre…

 

Jueves 27: Fiesta particular en Cartagena.

Sábado 29: Recepción privada en Copacabana, Antioquia.

Domingo 30: Festejo exclusivo en Galapa, Atlántico.

Lunes 31: Fiesta privada de fin de año en Barranquilla.

 

www.josealfonsochichemaestre.8k.com

Boletín de prensa No. 37

 

La noticia sobre la escogencia de la canción del año en Colombia tomó a Chiche Maestre por sorpresa, pues, se encontraba viajando hacia un concierto en Cartagena y varias amistades le informaron sobre el alegre acontecimiento.

 

Lo primero que hizo fue agradecer a Dios y a la gente que ha atrapado sus canciones y las ha interiorizado; de igual manera a todos los "diomedistas", críticos del vallenato y medios de comunicación, que hicieron posible este nuevo triunfo musical.

 

En general, este ha sido uno de los fines de año más gloriosos del autor patillalero, pues, aparte de que su canción Más allá del cielo haya ocupado el máximo reconocimiento en el país, sus conciertos, que por ahora sobrepasan los doce, lo convierte en el más exitoso de los compositores vallenatos.

 

Tras espectaculares presentaciones en Cartagena y Montería el fin de semana pasado, Chiche continúa sus actuaciones en Riohacha, Barrancabermeja y Arenal (Bolívar).

 

 

Lo que viene…

 

Miércoles 19 de diciembre: Fiesta empresarial en Riohacha.

Viernes 21 de diciembre: Concierto en el Festival de La Pajará, en Riohacha.

Sábado 22 de diciembre: Encuentro de compositores en Barrancabermeja.

Domingo 23 de diciembre: Festival de Arenal, Bolívar.

 

Para conciertos contactar a través de

Cels: 300 836 7901 – 311 401 0089

e-mail: jachichemaestre@hotmail.com

 

www.josealfonsochichemaestre.8k.com

Boletín de Prensa No. 36

 

Esta canción fue grabada por Jorge Oñate y Fernando Rangel, y salió hace una semana, pero a pesar del poco tiempo de ser escuchada, Novia eterna, cuyo autor es José Alfonso Chiche Maestre, ha logrado posicionarse en el corazón de los que gustan del buen vallenato y de las empresas radiales.

 

Desde muchos rincones del país Chiche ha recibido innumerables felicitaciones por la canción, por su letra y melodía. Y es que Novia eterna tiene todos los ingredientes para ser un éxito más en la carrera de este compositor, pues, fue bien interpretada y bien tratada por la agrupación vallenata.

 

No es la primera vez que el cantante Jorge Oñate se interesa por grabarle una canción al artista patillalero, pues, le ha sellado varias, entre las que se destacan Devuélveme mis sentimientos, Mi orgullo decidirá, Los adioses de mi vida, Quién iba a decirlo, Un beso por tu olvido y Porque cantas como yo.

 

En el año 1983, Oñate, mientras hacía pareja musical con Juancho Rois (QEPD) invitó a Chiche Maestre, como acordeonero a participar en la grabación de la canción titulada Por qué te fuiste de Wilson Sánchez, que saldría en el volumen 9 de Fiesta Vallenata de la desaparecida CBS.

 

 

Lo que viene…

 

Viernes 14 de diciembre: Recepción privada en Río de Oro, Cesar.

Sábado 15 de diciembre: Fiesta de Matrimonio en Cartagena.

Domingo 16 de diciembre: Festejo exclusivo en Montería.

   

Para conciertos contactar a través de

Cels: 300 836 7901 – 311 401 0089

e-mail: jachichemaestre@hotmail.com 

www.josealfonsochichemaestre.8k.com

En las ciudades de Arroyohondo, Calamar y Cartagena estará presente el Sentimiento Patillalero en estos días que comienza diciembre, el mes más alegre, nostálgico y rumbero del año.

José Alfonso Chiche Maestre comenzará este martes 4 de diciembre en las fiestas de Santa Bárbara en Arroyohondo el primero de los cuatro conciertos que tiene; el viernes 6 se presentará en una fiesta empresarial en la ciudad de Cartagena, el sábado en las fiestas de toros de Calamar, y el domingo actuará en una recepción matrimonial, nuevamente en La Heroica.

De otro lado, aunque no existe en el país alguna sociedad o entidad que defina lo concerniente a elegir la canción del año, según los más avezados especialistas la puja por el particular premio serían los éxitos Más allá del cielo, cuyo autor es el patillalero José Alfonso Chiche Maestre; Ok, de Omar Geles, sellada por Jorgito Celedón y Jimmy Zambrano, y Esperando que vuelvas del compositor valduparense Diego Daza, interpretada por Nelson Velásquez y Morre Romero.

Mientras se espera ese veredicto, tanto Chiche Maestre como sus fans esperan la salida al mercado de la canción de su autoría titulada Novia eterna, que viene incluida en el nuevo trabajo musical de Jorge Oñate y Fernando Rangel, titulado El chacho de la película, que sale el viernes seis.

Lo que viene…

Martes 4 de diciembre: Fiestas patronales de Arroyohondo, Bolívar.

Jueves 6 de diciembre: Recepción corporativa en Cartagena.

Viernes 7 de diciembre: Festejo popular en Calamar, Bolívar.

Sábado 8 de diciembre: Festejo matrimonial en Cartagena.

 

Para conciertos contactar a través de

Cels: 300 836 7901 – 311 401 0089

e-mail: jachichemaestre@hotmail.com